19 de Marzo
DÍA INTERNACIONAL DEL ARTESANO
/
Sra. Bercella, reconocida artesana textil, en todo el proceso del "escogido" en sus finas obras.
San Miguel es un pueblo destacado en el ARTE DEL TEJIDO, a través de la historia hemos merecido diferentes reconocimientos nacionales e internacionales, gracias al dominio de manos hacendosas y alta creatividad de la mente de nuestras madres, abuelas, bisabuelas, tatarabuelas y demás antecesores, esperando la continuidad en nuestras hijas y nuevas generaciones.
El año pasado, nuestra dilecta paisana BARBARITA MENDOZA HERNÁNDEZ, obtuvo la Medalla Nacional del Artesano que otorga el Estado Peruano, representando a nuestros brillantes artesanos sanmigulinos en geneeral.
En el Día Internacional del Artesano, nuestra saludo y felicitación a quienes divinamente cultivan las diversas manifestacines artesanales y que orgullecen el destino y horizonte de esta Tierra grande y bella.
El año pasado celebramos el gran premio nacional otorgado a la sra. Barbarita Mendoza, en representación de la artesanía sanmiguelina. Nuestro compromiso, proponer la continuidad de estos premios a nuestra artesanía textil del próximo año ante el Instituto Nacional de Cultura.
Sra. LUZ BARBARITA MENDOZA HERNÁNDEZ
Artesana de San Miguel (Cajamarca), quien junto a otros destacados artesanos, recibirá la Medalla JOAQUIN LÓPEZ ANTAY, otorgada por el Congreso de la República, en el Día del Atesano.Día: Lunes 23 de MarzoHora: 12:00 m. Lugar: Congreso de la República del PerúEste acto ennoblece y dignifica el arte del tejido, a todas las artesanas de San Miguel y al pueblo sanmiguelino en general. Hacemos votos por su conservación.
Es deber festejar a lo grande tal acontecimiento, señores autoridades, paisanos y amigos sanmiguelinos este premio se escribe con letras de oro en la historia nacional; una vez más nuestro arte ancestral reconocido a nivel internacional, heredado de generación en generación vuelve a deslumbrar gracias a la labor y trabajo tesonero de las finas manos de nuestras Madres sanmiguelinas.
Ese nuevo acontecimiento debería sugerir la construcción del MUSEO - TALLER DEL ARTE TEXTIL SANMIGUELINO, así como la urgente necesidad de puesta en valor del Sitio Arqueológico de Jangalá y Castillo de Cochán, con a finalidad de promover el turismo receptivo en San Miguel.Lancemos avellanas al viento, campanas al aire, retreta matinal y abracémonos en plena Plaza de Armas de San Miguel.
¡Estamos de fiesta! ¡Viva San Miguel!
Un abrazo a todos y gracias por su difusión.
San Miguel de Pallaques /Cajamarca), Marzo 2009
Víctor Hugo Alvítez Moncada
Ollas, cántaros, tiestos de Jangalá, para ennoblecer la deliciosa gastronomía sanmiguelina
Foto@rte Pisadiablo
No comments:
Post a Comment