Friday, September 04, 2015

DEMOLICIÓN DEL TEATRO FÉNIX - SAN MIGUEL / Daniel Cubas Romero



Daniel Cubas Romero

DEMOLICIÓN DEL TEATRO FÉNIX - SAN MIGUEL


Aquel día las nubes se vistieron de un color tristeza, hicieron extender en el cielo blancos pañuelos señalando un alargado adiós. Demuelen sus paredes dejando escapar el encanto de sus sueños y morirán en un mediodía cualquiera. Las tías abuelas me contaban que en dicho recinto se realizaban grandes presentaciones de teatro incluso en algunas oportunidades el tío Alfonso Barrantes tuvo cierta participación. Los amantes del Teatro salían de sus casas, de aquellos grandes portones engalanados con los biombos de tela. Salían presurosos llevando sus sillas y mantas para sentarse cómodamente, aligeraban los pasos para ganar una buena ubicación. Al término de la función el desfile de las sillas y mantos con los comentarios se detenían algunos en las esquinas, otros sentándose en las aceras, incluso los perros chuscos arrinconaban sus sueños. 
 
 

N. de R.- Muy lamentable. Cada vez que uno retorna a San Miguel, se encuentra con edificios de fierro y ladrillo de diferentes alturas, cada día se destruye nuestro patrimonio arquitectónico el que nos identifica y por ello queremos y añoramos nuestro pueblo y nuestra tierra. Diez años más y San Miguel será una nueva barriada, émulo de urbanización costeña, menos San Miguel. Entonces aquel pueblo de nuestra querencia y añoranza ya no será nuestro, será de otros, menos de los sanmiguellinos aunque nuestros paisanos a esta destrucción llamen modernidad. No hay autoridad alguna que defienda el AMBIENTE URBANO MONUMENTAL de San Miguel, una de las pocas provincias que cuenta con tal denominación. Es urgente fotografiar, filmar, dibujar, pintar,  cada una de sus casas, sus calles, su gente, muy pronto este pueblo no será nuestro o se convertirá en una ciudad sin rostro -como decía el maestro Francisco Gonzales al Huarás de hoy.

DIME RECUERDO ¿CÓMO TE LLAMAS? Poesía / Daniel Cubas Romero



Daniel Cubas Romero

DIME RECUERDO ¿CÓMO TE LLAMAS?


Algunos de mis recuerdos los he tendido en el cordel,
para que el viento sacuda los tormentosos sueños
que suelen acompañarme, perseguirme e intentan hablar
por ello le he pedido a la ventisca, se los lleve lejos donde vive el sol.
El tendal hecho de soga de cabuya entrelazado
lo encontré con un aroma a medio concluir,
agrietado como piel transitada de dolor
con la mirada ciega abrazada de soledad
carentes de ternura, sin belleza que se pueda dibujar.
Tan solo me he quedado con un recuerdo reciente
un recuerdo que tengo entre manos y suspira
lo llevo conmigo y siempre le pregunto su nombre
pero no me sabe, no me quiere contestar.
A pesar que lo llevo bajo sombra, le enseño mis caminos
y escuchamos juntos el cantar de los tordos
el susurro de la tarde cuando se dispone a retirarse sin despedirse
cuando besa los ramajes de un viejo sauce llorón.
Ese único recuerdo que llevo en el pecho
se parece tanto a ti, tiene tu sonrisa, tu mirada
tu forma de hablar y cuando se enoja cierro los ojos.
Llevo siempre conmigo ese único recuerdo
pero si no me quiere o no me sabe decir cómo se llama
me quedaré sin recuerdos, porque aquella soga de cabuya
la abrazará con la mirada ciega envuelta de soledad
carente de ternura, sin belleza que se pueda dibujar.

Wednesday, September 02, 2015

AFECTUOSO SALUDO AL COLEGIO NACIONAL MIXTO SAN MIGUEL AL REALIZARSE HOY JUEVES 3 DE SETIEMBRE DE 2015 LA CEREMONIA DE BENDICIÓN E INUAGURACIÓN DE LA NUEVA INFRAESTRUCTURA / CPC. ANTONIO CORREA MALCA



AFECTUOSO SALUDO AL COLEGIO NACIONAL MIXTO SAN MIGUEL AL REALIZARSE HOY JUEVES 3 DE SETIEMBRE DE 2015 LA CEREMONIA DE BENDICIÓN E INUAGURACIÓN DE LA NUEVA INFRAESTRUCTURA.



Es motivo de gran satisfacción llegar a todos ustedes para celebrar abrazados esta importantísima ceremonia.

La inauguración de este nuevo local queda testimoniada con la colocación  de una placa alusiva al histórico acontecimiento la cual queda descubierta por las autoridades deviene de una animada celebración que contó con amplia participación de los estudiantes y los miembros de la comunidad educativa Sanmiguelina.

Nuestro Glorioso Colegio que hoy se viste de fiesta para recibir a una autentica y exultante multitud, muestra el resultado de los aprendizajes que allí se imparten.

Estas muestras corroboran el alto nivel de compromiso de los educadores con sus estudiantes y con el proyecto de educación integral.

La educación  como camino a la Libertad es uno de los mensajes impresos a todo color que sintetiza el espíritu de este pujante conglomerado de voluntades mancomunadas que constituyen cotidianamente el saber significativo de los adolescentes e inculcar valores.

Hoy 3 de setiembre de 2015, al inaugurar la nueva infraestructura del Glorioso Colegio Nacional Mixto  San Miguel, estamos obligados a recordar y agradecer a aquellos caballeros Sanmiguelinos: Dr. Alfonso Barrantes Castañeda, Vicente Hernández Sánchez, Carlos Reyes Illescas, Telmo Quiroz Castañeda entre otros, con el apoyo del entonces Diputado por Cajamarca Ing. Carlos Malpica Silva Santisteban, hicieron posible la creación de nuestro colegio, surgiendo así la vida Institucional, en medio del más justo y legítimo orgullo y alegría de toda la provincia de San Miguel, el 14 de junio de 1960, se promulgó la Ley N° 14090 por el Presidente Constitucional Dr. Manuel Prado Ugarteche.

Para el pueblo de San Miguel  el 14 de junio de 1960 se convirtió en fecha trascendental porque se abrió un nuevo horizonte de conocimientos para la niñez  y juventud de todas las generaciones.

La oportunidad es propicia para hacer llegar nuestra más sincera gratitud y reconocimiento a su Director Profesor Humberto Quiroz Quiroz, a su plana de docentes, a los administrativos, de servicios, a los padres de familia y a los alumnos en general y a todos quienes  hicieron posible su creación, crecimiento y supieron mantener latente esa llama de fraternidad que une a toda la juventud estudiosa.

Debemos agradecer el esfuerzo y trabajo del Ing. Guillermo Espinoza Rodas, ex alcalde Provincial, quien realizó una exitosa labor en las gestiones para conseguir la aprobación del proyecto y así como su respectivo financiamiento, también el trabajo de su Director, de los profesores y estudiantes, quienes se han apropiado con cariño de este espacio y lo han transformado en un lugar pleno de calor, color y alegría.

Siguiendo el curso de la vida fueron pasando los días, los meses y los años, hasta que en el año de 1967 al terminar el 5° año de secundaria, tuve que decir a mi querido Colegio Nacional Mixto San Miguel, MUCHAS GRACIAS Y HASTA SIEMPRE..

Con el deseo de vernos pronto los abrazo de nuevo a todos y a cada uno con todo mi corazón.

Fraterno abrazo y Gracias.

CPC. ANTONIO CORREA MALCA

Tuesday, September 01, 2015

Señor GRIMALDO ALVITES / Descanse en Paz

Sr. GRIMALDO ALVITEZ /
Descanse en Paz


El Consejo Directivo del Club Provincial San Miguel, cumple con el penoso deber de comunicar a los Sanmiguelinos residentes en nuestra capital y en nuestra provincia el sensible fallecimiento de quien en vida fue:

SEÑOR GRIMALDO ALVITEZ

Acaecido el 31 de agosto del presente año, su sepelio se realizará hoy 1° de setiembre a las 2.00.p.m. en el cementerio de Campo Fe de Puente Piedra.

Hacemos llegar a su hija Anita Alvitez B. y demás familiares nuestras más sentidas condolencias.

Lima, 1° de setiembre de 2015

La Directiva.

Casa de duelo. Telef. 425-9358

Foto Iglesia Matriz de San Miguel: Luis Vera Malca