Saturday, June 06, 2020

Comentarios ¡TEMBLOR!... ¡TEMBLOR!..., EN SAN MIGUEL. (Relato) / Victor Hugo Alvìez Moncada


En: https://sanmiguelcajamarca.blogspot.com/
¡TEMBLOR!... ¡TEMBLOR!..., EN SAN MIGUEL.
(Relato) / Victor Hugo Alvìez Moncada

Iris Esperanza S. Barrantes Quien no recordará a don Bobachón por sus chistes y sus canciones
Iris Esperanza S. Barrantes Muy amigo de la juventudy de la gente mayor en las serenatas.
Bercelia Serrano Era un gran amigo y Vivira en nuestro recuerdo para siempre.
Luis Saravia Pimentel Gente de tradición y estas narraciones contribuirán a seguir reconstruyendo la historia de San Miguel de Pallaques, la segunda ciudad fundada por los españoles, longeva en fundación x moderna en su independencia política, es lo que más me llama la atención, el porqué de ese letargo, haber si lo descubren queridos Pisadiablos.
Marco Lara Contreras La tarea de las nuevas generaciones Sanmiguelinas es conservar las tradiciones orales de sus personajes como Bonachón y conservar sus edificaciones representativas como su iglesia,el puente,su plaza de armas,las escuelas,colegios,calles y además costumbres y gastronomía.
Bendición, buena paisano mis felicitaciones y ése es el orgullo de todo Sanmiguelino, muchos saludos para todos los paisanos y cuidence.
Carlos Rafael Reyna Mendoza DEJÓ SU HEREDERO, TANTO EL FÍSICO COMO LA VOZ, ME REFIERO A RODRIGO MALCA HERRERA, QUIEN TRIUNFA CANTANDO EN CHEPÉN, TRUJILLO Y OTROS LUGARES.FELICITACIONES A PADRE E HIJO.
Antonio Goicochea
BOBACHÓN

Con la anuencia de los físicos,
“modifíquese el sistema de unidades,
que la sustancia de mayor masa
son los recuerdos,
de nanos a teragramos,
mucho pesan,
amén que la distancia más corta
entre dos puntos
es el recuerdo”
AGC

Sus rechonchos dedos,
se deslizan por el mástil
de su vieja guitarra
arrancando arpegios
de sutil esencia.

Tañe las cuerdas
en complaciente diapasón
y por impulso recóndito
metamorfosea remembranzas
de tamaña manera
que lazan recuerdos
con la fuerza inmensa
de almas enamoradas.

Pulsa y en la caja resuenan
armoniosas melodías,
llaves que abren el candado
del cofre de las saudades,
rompiendo atemporales mutismos,

“Cargando como el caracol
su casa a cuestas”,
el viejo trovador
cargando va su bandurria
embriagado en música,
delirante junto a Baco,
hace bailar los arpegios
en su rota caja de música.Pica y bordonea,
tremolan las notas
rompiendo el silencio de la noche
en un rincón con arreboles de luna,
en escenario escogido,
en plaza, en cantina,
donde a su capricho le plazca:
nos lleva a la pampa y a la puna,
nos recuerda plebeyos
reclamando amor sin fronteras,
nos lleva a Mompós,
nos incita a sacar el pañuelo,
a morenitas, nos hace querer,
y nos lleva a caminar por el Don.
Por el añoso puente de cal y canto
se pasean las añoranzas
bañadas en vientos nuevos
mas es el mismo arrullo
diálogo de las aguas con las rocas.
Fluyen amores y remembranzas.

Altivo, paradójico:
en él ruge el león en la jaula,
o susurra un madrigal embelesado,
el tierno trovador
grita los pasiones
que nacieron en cómplice silencio,
amores hoy florecidos,
o grita reproches a sinrazones.

Cuando la memoria remilga
sueña el bardo
rimas sustitutas
y enciende pasiones
asidas de las nostalgias.

Trovador linyera es,
el Bobachón,
un trovador sin edad.

Pica y bordonea,
tremolan las notas
rompiendo el silencio de la noche
en un rincón con arreboles de luna,
en escenario escogido,
en plaza, en cantina,
donde a su capricho le plazca:
nos lleva a la pampa y a la puna,
nos recuerda plebeyos
reclamando amor sin fronteras,
nos lleva a Mompós,
nos incita a sacar el pañuelo,
a morenitas, nos hace querer,
y nos lleva a caminar por el Don.
Por el añoso puente de cal y canto
se pasean las añoranzas
bañadas en vientos nuevos
mas es el mismo arrullo
diálogo de las aguas con las rocas.
Fluyen amores y remembranzas.

Altivo, paradójico:
en él ruge el león en la jaula,
o susurra un madrigal embelesado,
el tierno trovador
grita los pasiones
que nacieron en cómplice silencio,
amores hoy florecidos,
o grita reproches a sinrazones.

Cuando la memoria remilga
sueña el bardo
rimas sustitutas
y enciende pasiones
asidas de las nostalgias.

Trovador linyera es,
el Bobachón,
un trovador sin edad.
Isabel Barrantes GRACIAS POR ESTE RELATO BONITO
Sonia Lara Malca Orgullosa de ser Sanmiguelina.
Personas de mucha trayectoria.
Políticos, bohemios, historiadores , etc. De una ciudad tan bella como nuestro querido San Miguel.
Mario Francisco Alvitez Moncada Nuestro querido Boba...!!!
Edward Encarnación Romero Pérez Como no rec ordar a nuestro querido Benja en todas las actuaciones en escuelas,colegio, verbenas , cumpleaños y más era infaltable el popular Bonachón
Juan Malca Inolvidable don Benja.

Comentarios: En San Miguel, también sentimos, sufrimos y vivimos el Terremoto del 31 de mayo de 1970. Hoy hace 50 años de tan triste tragedia / / Vìctor Hugo Alvìtez "Pisadiablo".

http://cronicaspisadiablescas.blogspot.com/…/06/blog-post.h…
En San Miguel, también sentimos, sufrimos y vivimos el Terremoto del 31 de mayo de 1970. Hoy hace 50 años de tan triste tragedia. Aquí un breve recuerdo de: ¡MES DE MAYO, RUISEÑOR! / Vìctor Hugo Alvìtez "Pisadiablo".

Victor Hugo Alvitez Moncada Foto: Hermosa e incólume ciudad de San Miguel de Pallaques. 1972. Archivo: Víctor Hugo Alvìtez Moncada.
Marco Lara Contreras Impactante foto de nuestro querido San Miguel creo desde el camino a Calquis,la ciudad antigua,la iglesia,campo deportivo y al fondo El pabellón y los dos caminos.Gracias
Yolanda Oliva Sanchez Recuerdo esa tarde trágica 31 de mayo corrí por la calle Nueva y en la noche ivamos a dormir al campo deportivo los temblores seguían fue terrible desastre en Huaras bendiciones amigos🙏🙏🙏
Juan Malca Nosotros muy niños entramos al colegio por un costado del portón que está a un lado del colegio a jugar pelota, cuando empezó el terremoto sonaba el extenso balcón y las calamibas del colegio, pensamos por un momento que habia llegado don mañuquito quien era el portero.
De ahi veiamos como caian los adobes de la bardas que bordeaban al colegio.
  • Juan Malca Lo que caian de las bardas eran las tejas.
Juan Malca Por las noches se iba a dormir a la plaza de armas, por temor a nuevos terremotos.
Ada Margarita Linares Si lo recuerdo el terremoto del 70, los postes se doblaban como alambres hasta el piso, y la tierra se habría por todas partes, Dios Mío fué horrible !!!
Bercelia Serrano Fue terrible murió mucha gente.
Juan DelaCruz Pérez Espinoza Recuerdo muy bien de ese terremoto yo vivia en el barrio de cuchumayo estudiaba secundaria en el colegio nacional mixto san miguel.
Miguel Angel Perez Olano Yo estuve camino a Lanchicad, justo en el desvío que había para Santa Rosa
Walter Gil Gálvez Quien escribe, era un poco más de las 3 pm. me encontraba en la Notaría de mi viejo don Luis Martín Miranda Llaque, el piso era de madera, me sentía en el aire. Salgo a la calle, al frente la casa de don Telmo Quiroz Castañeda, el techo de calamina, estas se balanceaban. Dormíamos en la chacra donde habitamos un dormitorio por que siempre habían temblores.
Hilda Marlene Arrivasplata Padilla Que nostalgia San Miguel querido

Comentarios a: ¡El Fútbol en mis tiempos! / PPgalvez


Comentarios a https://sanmiguelcajamarca.blogspot.com/
SAN MIGUEL: ¡El Fútbol en mis tiempos!
PPgalvez / Chicago, primavera 2020

Carmen Rosa Cruzado Malca Que lindo los recuerdos de los que vivieron esos momentos, he leído todo y a venido a mi memoria lo que me contaba mi papá y muchos de los nombres
Que he leído, lo escuché de la voz, el jugaba en el equipo del Sr. Próspero, Juan Alvitez me envió una foto donde está él con otros jugadores que ha mencionado anteriormente. Gracias Pepe Gálvez por traer historia.
Jose Galvez Carmen Rosa Cruzado Malca gracias por tu comentario, han. Carmen.
Tu sabes cuánto te quiero y aprecio
Abrazos
Victor Hugo Alvitez Moncada A espera de suscoentarios y aportes para enriquecer el fùtbol y deporte sanmiguelino. Aquì los antiguos goleadores pisadiablos!
Tania Adrianzen Cruzado Tío Pepe les leí todo a mis papis están muy agradecidos por hacerles recordar tiempos muy hermosos de su niñez. Disfruté también de lo leido.
Jose Galvez Tania Adrianzen Cruzado hijita la colaboración de tu papi fue determinante en la elaboración de esta historia
Abrazos
PPgalvez
Jaime Enrique Yeckle Alvarado Felicitaciones primo Pepe yo siempre e admirado tu memoria prodigiosa y tu capacidad narrativa para hacernos recordar cosas importantes del glorioso pasado de hechos sucedidos . en nuestro san miguel querido ..
Jose Galvez Jaime Enrique Yeckle Alvarado gracias querido primo, sólo traigo los sucesos de mi infancia que la pase en compañía de personas como tú
Abrazos
PPgalvez
Rogger Tang Rios Asuuu ésa pelota es con pichana,...!que tiempos!.
Jhino Paolo MH Excelentes anécdotas 👏👏