Saturday, November 23, 2013

Carta del Prof. César Armando Romero Tejada a Antonio Goicochea

Varios amigos me han informado que tienen dificultad la carta del Prof. César Armando Romero Tejada, por tal motivo la transcribo. (Antonio Goicochea)

Trujillo, 18 de noviembre del 2 013 
Sr.
Antonio Goicochea Cruzado
Cajamarca
Querido Antonio:
Intensa emoción me anima a escribir esta misiva, manifestando las gratas impresiones que ahora tengo de tu persona. Ni remotamente me enteré de que eras excelente maestro, sensible poeta, escritor, y magnífico organizador de eventos culturales.
EI Encuentro de Poetas, Escritores y Artistas "DEMETRIO QUIROZ-MALCA", en San Miguel ha sido como abrir el «dorado cofre de joyas pictóricas, artesanales o literarias, en medio del paisaje fascinante de nuestra andina ciudad. Asistimos a sesiones de ensueño, donde cada participante exponía fragmentos de sr1 ser abriendo mente y corazón, no hubo competencia, tan solo una cálida fraternidad.
Y allí estabas tú, en todas partes, creo que, además de artista, tienes el don de ubicuidad, dando pautas, solucionando problemas y hasta repartiendo el "maná" y pensar que hasta entonces no sabía quién eras. Cuando recibí de tus manos 'Mi lorito parlanchín" y leí las solapas, descubrí la cajita de sorpresas, eras un personaje: Educador, Artista y Amigo con mayúscula. Di, gracias al Cielo por tener a una persona generosa, grata, que revalora a sus Maestros de Primaria, no obstante el tiempo transcurrido y el sitial que ahora ocupa. He recibido muchos premios, más esta distinción me enaltece.¿
"Perdí los papeles" en el viaje de retorno, me apené por las anotaciones, datos, direcciones, resúmenes, poemas sueltos, algunas partituras y la medalla de premiación; luego me resigné porque traía en el alma, aquella paz espiritual que recogí en nuestro San Miguel. Mientras tanto mi hermano Samuel se comunicó contigo y como siempre buscaste inmediata solución, ya tengo de nuevo Medalla y Resolución, entonces vuelvo a mi nube.
Gracias Antonio por tantas cosa buenas que hiciste por mí:
1. Despertarme del letargo en que estaba sumido.
2. Permitirme con Víctor Hugo subir al estrado de la exposición.
3. Hacerme una presentación tan llena de cariño.
4. Dedicar "Mi lorito parlanchín" a Dieguito y a mí.
5. Entonar una serenata nocturna.......
Todo fue de maravilla.
Leí los libros y admiro la concepción de los temas, el lenguaje sencillo, cadencioso, bello; de San Miguel no has dejado cabos sueltos, ahí está su paisaje, su naturaleza, su gente pero el escritor buscará siempre otras motivaciones en el baúl mágico, inagotable.
Magisterio y Arte armonizan perfectamente; educar es arte porque pones a prueba todas tus cualidades, a través de tus obras continúas ejerciendo magisterio. Sigue adelante, Ia gloria obliga a no detenerse.
Estuve muy lorito parlanchín” embriagado por el vino del recuerdo y de la gratitud. Al finalizar expreso el saludo de mi familia, te brindo un gran abrazo y hago votos por tu salud y la de tus seres queridos. Que el éxito, buen compañero tuyo, te acompañe siempre.
Muy atentamente
César Armando Romero Tejada
P.D.
Cuando vengas a Trujillo, Ilega a mi casa por favor.
Mi dirección es:
Jirón Nicolás Rebaza N'922
Urbanización "Las Quintanas"
(Cuadra 4 de Ia Av. Túpac Amaru)
Teléfono fijo: 044 233077

A GOLPE DE CALLUA Y TRAMERO. ENCUENTRO DE POETAS, ESCRITORES Y ARTISTAS "DEMETRIO QUIROZ-MALCA" / Nimia Morales Villar

ENCUENTRO DE POETAS, ESCRITORES Y ARTISTAS "DEMETRIO QUIROZ-MALCA"
A GOLPE DE CALLUA Y TRAMERO / Nimia Morales Villar
El primer Encuentro de Poetas, Escritores y Artistas en la ciudad de San Miguel de Pallaques, recientemente realizado en homenaje a su poeta mayor, Demetrio Quiroz Malca, y de paso dígase uno de los más altos exponentes de la poesía cajamarquina, ha sido todo un éxito y un triunfo del pueblo debidamente motivado y organizado. Permítanme señalar las razones de tal afirmación:

1º La presencia de una niña, Alexa Quiroz Cerna, tomando apuntes durante todo el evento y la inquietud de varios chiquillos, grabando con sus cámaras digitales la belleza de los cuadros de nuestros pintores, como también la participación espontánea de 65 niños en el taller de pintura, demuestran hasta qué punto los niños y niñas de esta zona se interesan por el arte y la cultura.

2º La brillante participación de jóvenes colegiales y universitarios, tanto varones como mujeres, evidencian que, como artistas e intelectuales, no estamos arando en el mar ni sembrando en el desierto. Al contrario, esta respuesta positiva tiene que llevarnos a mejorar nuestra calidad y responsabilidad en el camino transitado, mucho más sabiendo que en dicha participación no han mediado directivas específicas de los distintos escalones del oficialismo educativo.

3º El retorno de algunos sanmiguelinos que, por razones de trabajo o salud, se encuentran afincados en otras ciudades y que hicieron un alto en sus labores cotidianas para nutrir las filas del público asistente, fortaleciendo con su presencia física y espiritual a sus paisanos, nos habla del compromiso que sienten con su terruño y del grado de solidaridad y fraternidad que los identifica.

4º La presencia y participación del público en general, en actividades diurnas y nocturnas, es algo digno de rescatar y aplaudir. Como también es digno de imitar y elogiar el reconocimiento que han hecho a sus maestros, artistas e intelectuales.

5º Su capacidad de convocatoria aglutinó a intelectuales y artistas venidos de distintos puntos del país e incluso del extranjero. Y mirando hacia adentro, de distintos lugares de la región, de manera especial Chota y Bambamarca. Demostrando una vez más que, en arte y cultura, no hay centralismos ni fronteras, y que voces profundas y poderosas se vienen manifestando a lo largo y ancho del Perú. Súmese a esto la presencia de los familiares del poeta especialmente de su hija Carmen, y de las artesanas de San Miguel.

6º La calidad del material distribuido: programas, cuadernos, carpetas, libros, pinceles, témperas, etc., que confirma el desprendimiento y largueza de quienes han contribuido económica y materialmente al éxito de este encuentro.

7º La hospitalidad y amabilidad dispensada por este pueblo durante los días de nuestra permanencia en él, así como los valiosos presentes que nos otorgaran al momento de la clausura nos sorprendieron a todos. Téngase presente que las bellas prendas que nos obsequiaron las luciremos con orgullo dondequiera que vayamos, haciéndoles propaganda empresarial y turística.

Por todas estas razones y muchas más, van nuestras sinceras felicitaciones y nuestro cálido agradecimiento a todos y cada uno de los artífices de este singular encuentro, a todas las autoridades involucradas en el asunto, empezando por su honorable alcalde provincial, Ing. Guillermo Espinoza Rodas; a la Comisión Central y a todos los Delegados en las distintas ciudades y a la Universidad Alas Peruanas como entidad auspiciadora. Personalmente agradezco a los poetas Antonio Goicochea Cruzado y Guillermo Bazán Becerra, por la invitación e inclusión que hicieron de mi persona en dicho evento, el mismo que lució como un fabuloso tejido multicolor de finísima textura es indiscutible calidad artística.

¡Felicitaciones!

Thursday, November 21, 2013

Gracias amigos y cibernautas sanmiguelinos. Más de 200 mil visitas!

Gráfico de visitas a la página Páginas vistas: 200062


A LA MUERTE DE LA COMADRE IDA‏ / Antonio Goicochea Cruzado



A LA MUERTE DE LA COMADRE IDA

Antonio Goicochea Cruzado
Datos adjuntos
 Sra. Clotilde Alvites Rojas Vda. de Lingán (sentada), IDA ISABEL LINGAN ALVITES (+) e hija Rosita Solís Lingán (Del Facebook de Rosita)

LA ESPERA
Janecita colgó en el facebook
unos juicios de Shakespeare
que me han hecho cavilar
y que ahora vienen al caso:

Vive intensamente y recuerda:
antes de hablar… escucha
antes de escribir… piensa
antes de criticar… examínate
antes de herir… siente
antes de orar… perdona
antes de odiar… ama
antes de gastar… gana
antes de rendirte… intenta
¡¡antes de morir… vive!!
y sentenciaba:
porque no espero nada de nadie
siempre me siento feliz.
Sé feliz y siempre sonríe.

Contrario a lo que dice el pensador
siempre he esperado en la vida:
Como esperaba Pandora
que la esperanza no escapara de su ánfora,
como esperaba Zaratustra el eterno retorno,
como esperaba Jesús las tres veces de Pedro,
como esperaban los apóstolos
el gran suceso del tercer día.
como esperaba Vallejo
que España le apartara el cáliz,
como esperan los cristianos
que todos nos abracemos como hermanos,
como espera la mujer del minero
que vuelva su hombre del socavón,
como espera la mujer del marino
que vuelva su hombre del proceloso mar,
como espera el pichón en el nido
a que la paloma le regurgite suculento yantar.
como espera la madre, como esperó
mi comadre Ida Isabel
que sus hijos sean seres de bien
y que el mundo le respondió que sí.

Espero y esperaré
que el tiempo vuela
y es imperativo trascender.

Espero, siempre, ser feliz
y tras de la felicidad voy.
Muchas veces he sonreído
pero otras tantas he llorado.
No puedo siempre sonreír
como Shakespeare dice:
Porque cavilo a veces,
y otras suspiro y lloro:
Viajó una amiga con poco equipaje,
y sin intención de retorno y lloré.
ahora viaja otra amistad y lloro también.

Mi querida amiga:
no se puede ser feliz siempre
y siempre sonreír.

Estamos aprendiendo
que los días presto se hacen noches
y ni las estrellas
responden a nuestro reclamo.

Comadre Ida,
aunque te esperemos
de este tu viaje
sin pasaje de retorno,
sabemos que no volverás,
pero siempre te tendremos presente,
con tu emprendimiento,
y tu alegría de vivir
Comadre Ida,
descansa en paz.

Compañera IDA ISABEL LINGAN ALVITES / vivirás en nuestro recuerdo permanente / Promoción "Luis F. De la Puente Uceda"



Los integrantes de la Promoción “LUIS FELIPE DE LA PUENTE UCEDA” del COLEGIO NACIONAL MIXTO “SAN MIGUEL” – 1976, cumple el penoso deber de comunicar el sensible fallecimiento de quien en vida fuera nuestra querida compañera de estudios IDA ISABEL LINGAN ALVITES, acaecido en Chiclayo el 20 de noviembre presente.

Nuestras más sentidas condolencias a su esposo, madre, hijos, hermanos y familiares en general.

Ella vivirá en nuestro recuerdo permanente por su amistad y sonrisa inapagable.

Compañera IDA: Descansa en Paz.

 

COLEGIO NACIONAL MIXTO “SAN MIGUEL”

(San Miguel / Cajamarca)

Promoción 1976
“LUIS FELIPE DE LA PUENTE UCEDA”

01         ALVÍTEZ MONCADA, Víctor Hugo
02         BARBOZA GUEVARA, Abraham
03         BARRANTES VARGAS, Wilson Feliciano
04         CRUZADO ALVITREZ, Fortunato Guillermo
05         CUBAS MARTÍNEZ, William Jesús
06         CUEVA QUISPE, Emilio
07         DÍAZ RENGIFO, Hugo Alejandro (+)
08         GÁLVEZ QUIROZ, Carlos Alvey
09         GÁLVEZ QUIROZ, Julio César
10         HERNÁNDEZ  SANCHEZ, Edilfredo
11         HERNÁNDEZ SERRANO, Juan César
12         HUANGAL CUÑE, Teófilo
13         LOZANO RAMÍREZ, Ángel Rafael
14         MANRIQUE  MALCA, Jesús
15         MEDINA DÍAZ, Ángel Rafael
16         MEJÍA MAYTA, Yrman Adriano
17         MONSEFÚ SÁNCHEZ, Carmen Benjamín
18         ORTIZ MALCA, Walter Maximino
19         ORTIZ RODAS, Melecio
20         PÉREZ CRUZADO, Wilson Francisco
21         PÉREZ QUIROZ, Elmer Teófilo
22         QUIROZ BARDALES, Carmelo Hugo
23         QUIROZ CIEZA, Wiston Edgardo
24         RAMÍREZ PÉREZ, Homer William
25         RODAS HERNÁNDEZ, Alfonso
26         RODAS RAMÍREZ, Herman Faustino
27         VARGAS CALDERÓN, Severino
28         VARGAS CÉLIS, Osías

29         ALVÍTEZ MONCADA, Elina Marcela
30         BARDALES CÉLIS, Geni
31         CABANILLAS MONSEFÚ, Luz Angélica
32         GÁLVEZ CABALLERO, Magna
33         HERNÁNDEZ PÉREZ, Adela
34         LINGÁN ALVITES, Ida Isabel (+)
35         MALCA RAMÍREZ, Aidé
36         PÉREZ RODAS, Juana
37         QUIROZ ALCÁNTARA, Isabel
38         RAMÍREZ ZAMORA, Teresa
39         RODAS CUBAS, Miriam Socorro
40         SÁNCHEZ ROMERO, Clotilde
41         UCHUYA TORRES, Margarita Angélica
42         VÁSQUEZ VÁSQUEZ, Julia