Friday, September 14, 2012

En Facebook de Juan Bautista Gil Medina

HOLA AMIGO VICTOR UN SALUDO CORDIAL DESDE HUACHO, FELICITACIONES A USTED , A JUICIO DE MUCHOS USTED ES EL SANMIGUELINO MAS INFLUYENTE DE LAS REDES SOCIALES POR LA CONSTANTE PUBLICACION Y ORGANIZACION DE EVENTOS CULTURALES DENTRO DE LA CULTURA SANMIGUELINA Y NACIONAL. UN ABRAZO FUERTISIMO EH , Y QUE SIGA USTED EN ESA SENDA CULTURAL.
Victor Hugo Alvitez Moncada Estimado paisano Juan Bautista, agradezco la nobleza de su espíritu y corazón sanmiguelino, lo que puedo hacer es humildemente un tributo a nuestra tierra con inmenso cariño y gran compromiso como cada uno de nosotros día a día, pensando y queriéndola ver grande y progresista. Entre el 16 al 18 de noviembre estaré en Huacho en un encuentro literario ancashino en su univresidad JFSC, allí nos abrazaremos y brindaremos por nuestra fraternidad y SAN MIGUEL "Puerta del Cielo". Pisadiablo.

Thursday, September 13, 2012

Programa Fiesta Patronal ARCANGEL SAN MIGUEL 2012 - Lima. Cortesía Jorge César Díaz Sánchez







Victor Hugo Alvítez Moncada convocado como Voluntario Cultural

Estimado Sr.
Victor Hugo Alvítez Moncada

La Dirección Regional de Cultura de Cajamarca (DRCC), dentro de su trabajo de alcance regional, está convocando a personalidades de cada provincia para que representen al la DRCC y coordinen el queh

acer cultural en sus localidades. En este contexto, recurrimos a su persona a fin de sumarse al grupo de Voluntarios Culturales, que necesitamos conformar a fin de fortalecer la promoción de la cultura regional.
Agradeceremos nos deje un teléfono para poder conversar y dar mayores alcances sobre la propuesta que desarrollaremos juntos.

saludos cordiales,


Jorge Lombardi Pérez

Promoción de la Cultura
Dirección Regional de Cultura
Cajamarca

telef.

076-362601
cel. 976878351



Distinguido Señor Jorge Lombardi Pérez.

Muy reconocido y agradecido por vuestra propuesta y con el mayor agrado acepto el voluntariado cultural representando a mi tierra natal San Miguel y que la Dirección Cultural de la región Cajamarca impulsa con acertado empeño y seguro destino de nuestros pueblos conformantes.


Soy natural de San Miguel de Pallaques, provIncia San Miguel, región Cajamarca. Radico en Chimbote (Ancash) 30 años, comprometido con el desarrollo, presto servicios en la Universidad Nacional del Santa y me he diplomado en Gestión Cultural por la PUCP. Impulso algunos blogsposts y facebooks sobre San Miguel y su cultura que le haré conocer luego.


Mi teléfono móvil es 944 442188 y fijo 043 341482 (a partir delas 5:00 p.m.).


Quedo a sus enteras órdenes y una vez más, mil gracias por tan especial distinción.


Víctor Hugo Alvítez Moncada

"Pisadiablo"


 Estimado Sr. Alvítez:

Agradezco su respuesta, su compromiso y disposición en la gestión cultural a favor de San Miguel de Pallaques, pero lamento informarle que uno de los principales requisitos para asumir  el voluntariado es el de residencia.

Tenga en cuenta, que cuando requiramos su participación y aportes en temas que conciernen a la cultura, no dudaremos en convocarlo.

 Saludos cordiales,

Jorge Lombardi Pérez
Promoción de la Cultura
Dirección Regional de Cultura
Cajamarca

JAIME ESTUARDO BALLENA YECKLE / Memorias Maternales



"JAIME ESTUARDO BALLENA YECKLE, nació en San Miguel, provincia del departamento de Cajamarca. Realizó sus estudios primarios en la escuela primaria de menores "Manuel Sánchez Diaz" sus estudios secundarios en el "Colegio Estatal Mixto San Miguel" de esta misma ciudad. Postuló al Instituto Superior "Ciro Alegría Bazán" de Chepén a la carrera de Enfermería Técnica, estudios no concluidos por razones económicas, posteriormente realizó estudios de pedagogía en la especialidad de Comunicación en el Instituto Superior Pedagógico Privado "La Libertad" titulandose como Profesor de Educación Secundaria. Actualmente trabaja como personal administrativo en la I.E. Nº 80403 "Cristo Rey" de Pacanguilla, provincia de Chepen. Ha publicado la novela "Memorias Maternales".

Saludos,

Nicanor Becerra Castañeda
En Blogspot CHEPEN CULTURAL. Gracias
 
Felicitaciones a nuestro distinguido paisano JAIME BALLENA YECKLE por su rrciente obra literaria, a espera de saborear en sus límpidas páginas aquellas memorias del ser maternal ungido al cordón umbilical de la santa tierra. Un libro más de un sanmiguelino que engrosa el restringido y escaso panomara literario actual y parnaso cultural de nuestra provincia. Esperamos ansiosos conocerla pronto y se de la presentación oficial en San Miguel. Pisadiablo.
 

Friday, September 07, 2012

Programa BODAS DE ORO Club SOL RADIANTE DE NIEPOS - San mIGUEL

Felicitaciones hermanos Campeones del SOL RADIANTE DE NIEPOS - SAN MIGUEL, sigan mil años más radiantes en el firmamento, cual astro rey de la vida, la esperanza, el deporte y la amistad. 
"Pisadiablo"

NIEPOS: "Tierra de Unión, Progreso y Sol Radiante"













Wednesday, September 05, 2012

Pasajes del libro: SUEÑOS DE PALOMAS / Daniel Cubas


Daniel Cubas

Pasajes del Cuento " El sueño de una tarde en San Miguel" del libro:
SUEÑOS DE PALOMAS, a presentarse en San Miguel, el 29 de setiembre en el marco de la Sesión Solenne por anivrsari de nuestra provincia y fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel.

 EL SUEÑO DE UNA TARDE EN SAN MIGUEL

Vino la tarde apresurada sin terminar de vestirse, sobre sus hombros llevaba un chal de nubarrones blancos con salpicadas gotas de lluvia. Como enagua llevaba la brisa tierna en el descansar de un ave de transparentes alas, que revolotea dibujando su sombra en medio del maizal. La tarde estaba dispuesta a irradiar sus encantos por encima de unas colinas desoladas, por el lugar donde los silencios duermen y los recuerdos que se olvidan colgados en las ramas de un Jacaranda. El aullido de un perro chusco, el encanto de una fémina cabalgando desnuda por las orillas de un río que nunca tuvo nombre. Son algunos avisos que algo andaba mal. El horizonte despierta y dibuja su perfil extendido, la luz de la tarde viene asomándose entre los surcos de los sembríos de alverja, por los nidos tejidos de paja que se mecen en las copas de los pinos y eucaliptos.

‎.

El segundo piso se engalanaba por los grandes maceteros de geranios, por los muebles de mimbre y ratán. Unos cuadros adornaban sus paredes de adobe, enmarcados en pan de oro la vieja iglesia pintada al óleo, unos hombres a caballo cruzando el puente antiguo de calicanto era una obra de arte. Luego me enteré que eran cuadros del Tío Abuelo Alfonsino, que expreso con mucha naturalidad dicho acontecimiento cuando mi padre se marchaba a continuar sus estudios universitarios, al igual que otros paisanos a las grandes ciudades. Los lamparines de vidrio encendidos, eran protegidos por las manos de Nicasia, la criada descalza que se atemorizaba cada vez que pasábamos a la carrera