Tuesday, September 29, 2009

FELIZ DÍA TIA OLGA MONCADA

A nuestra querida tía:
OLGA MONCADA BARRANTES DE QUIROZ
Porque los campos floridos sanmiguelinos y
el Arcángel San Miguel, sigan otorgándole por siempre
dicha, salud y felicidad en su grandioso Día.

San Miguel, 30 de setiembre 2009

Hermanos Alvítez Moncada









Familia Alvítez Moncada.
San Miguel, set. 2007

Foto@rte Pisadiablo

Friday, September 25, 2009

SAN MIGUEL / POESÍA: MARTIN GIL SERRANO

Ilustraciones: Martín Gil Serrano


Martín Gil Serrano

De la vida hablaría tan poco,
cuando en mis primeros años
aquéllos árboles aún no asomaban al tejado
de la casa donde di mis primeros pasos.

Miraba los extensos campos
tirado boca a bajo en la mediagua de mi casa;
campos dorados por espigas en su punto
en los días de cosecha.

Desde lejos, allá en la “Banda y en Jangalá”
los árboles se ladeaban de rato en rato
y las flores crecidas frente al camino
a “Cruzpampa”, festejaban abrazadas.

Danzaba sobre los tréboles de los prados,
erizados por la niebla espesa
en los días de invierno;
auscultaba los pájaros que tiritaban de frío
más sus críos soñaban todo el día.

Por qué abandonar mis cortos años
no muy bien gozados,
por qué olvidar a “San Miguel”
si allí están mis primeros días;
lloraría hasta hacer llover recuerdos
si algún día se van de mí,
la juventud y junto a ella mi “San Miguel”.

¡ San Miguel, siempre tierno !.

Seguiré en mis cortos años
y para siempre jugaré boca abajo
con las semillas tiernas de sus tierras;
saborearé de las hojas la vida,
en los días de otoño.

Nos esconderemos en los matorrales,
nos adentraremos en la acidia
y acurrucados en la “Curva del Moro”
haremos siesta juntos por las tardes.

“San Miguel” y Yo seguiremos tiernos
bajo el sol y bajo la lluvia,
tiernos en el tiempo y bajo el cielo claro
viviremos cerca de la eternidad.

“San Miguel” es testigo de las travesuras
más inocentes y de los ensueños
que brotaran del niño que hoy es hombre,
del hijo que lo lleva en su corazón.
¡ San Miguel de Pallaques !


COMPADRE

Por las tardes besa el sol a la tierra
en tu ausencia sin medida ni rencor.

Por las noches los gallos ya ni duermen
esperando vigilantes la venida de otro ser
igual a vos, mi querido compadre.

Dicen que los mares se enfadan
cuando las gaviotas emigran
junto a ti y que los ríos se ahogan
hartos de nostalgia.

Dicen que los ángeles lloran
tu nombre
y orgullosos exclaman:
¡ Aladino serás eterno !.

Porque te asustas de la vida o es que te espantas
de la gente que puebla tu tierra,
mas las trochas de los cerros de San Miguel
siempre te reclaman.

Los jilgueros se asoman uno a uno
y faltos del espanto certero
de tu honda viva, van muriendo.

La Mishca, rincón de tus recuerdos,
sufre en sus días solitarios
y con el cielo que la cubre lloran juntos
compartiendo su dolor.

Los caminos curvilíneos y abismales
se arrugan sin tu presencia, de vejez.

Sentada al borde del camino
espera la nostalgia divisando
el paraje de tu tierra, hoy callado.

De pronto brota la lluvia del cielo abierto
que riega el campo por donde
un día no muy lejano caminé
tras tus pasos, bajo tu sombra.

La pequeña selva por donde dejabas
que tu alma se internara
hoy se pierde en sus enredaderas.

Se enfada con cual caminante inculto
pretenda asaltar la pureza de su encanto.

Las riveras de las quebradas,
las maduras granadillas
y las escondidas mala hierbas
en tu ausencia mueren súbitas junto a las hojas secas
de los recuerdos que algún día juntarás.

Tus compadres, los arroyos
siempre aguardan que tus labios secos
humedezcan la naturaleza de su ser.

Tus comadres, las piedras
extrañan la sombra de tu espalda
en tus idas y venidas.

Sin embargo, ellos
no saben de tu ida sin retorno,
de tu ausencia sin adiós, . . .
mas para nosotros serás eterno.


MARTÍN GIL SERRANO. joven abogado sanmiguelino, actualmente ejerce como Juez de Paz en el Dsirito de Tacabamba, provincia de Chota (Cajamarca). Cultiva la poesía y la pintura, cuenta en su haber con varios libros de poesía inéditos que pronto estarán presentándose en San Miguel, pertenecientes a su Colección “MAGISER 1”.

Los poemas aquí difundidos forman parte del libro Nº 02 De la vida para el mundo. Entretanto gocemos de sus recuerdos telúricos, el paisaje y canto de nuestras desaparecidas acequias cantarinas de ayer.

Víctor Hugo Alvítez Moncada / ´"Pisadiablo"


Wednesday, September 23, 2009

NOCHE DE MÚSICA LATINOAMERICA SAN MIGUEL BARRIO BOLÍVAR

BARRIO BOLIVAR Y TRANSVERSALES
San Miguel - Cajamarca
26 de Setiembre 2009 / 9:30 p.m.
Plaza de Armas
Presenta
La mejor noche de Música Latinoamericana:
YAWAR
YUMPAY
ANTOLOGÍA
NO TE LO PIERDAS!!!!!! por única vez estos grandes de la música andina contemporánea.
POR FAVOR ENVIENLO A SUS CONTACTOS, que no dejen de venir por no estar enterados : GRACIAS
Milacha

SAN MIGUEL, MIEL DEL CIELO


Entre quebradas verdes y luces radiantes
Un día de Dios y estrellas brillantes
Cayó del Cielo un poco de Miel,
Creando en su tocar a San Miguel.
A golpe de amaneceres claros
Supiste crecer y a tus hijos forjaste,
Fuiste su sueño y remanso les diste
Y el Arcángel quiso cuidarte.
Ahora te sueñan, te viven, vienen
Alegres y gozantes
En estos tus días tus hijos andantes
Amigos y muchas gentes.
Y desde la remembranza
Este corazón en añoranza
De hijo reconocido
A quien tu fresca brisa brindaste,
Te saluda en tu día San Miguel, Miel del cielo.

Dr Risto Perich Campos
Setiembre 2009.

Estimado Victor Hugo
Gracias por compartir las vivencias de San Miguel conmigo, la tecnologia esta vez nos ha hecho retroceder el tiempo y retomar parte de nuestra vida en San Miguel, como que nos faltó algo antes y tenemos ahora la oportunidad de sentirla.
Te adjunto un pequeño poema o prosa que acabo de elaborar, con mucho cariño para esa linda tierra, saludos a todos mis amigos y amigas, mis hermanos de San Miguel y por favor el dia de la ceremonia central si les es posible señalarles a todos que este verso es parte de mi nunca suficiente agradecimiento.

Dr. Risto Perich Campos




Un niño sanmiguelilno representando nuestro Santo Patrón

Fotos: Elmer Rodas Cubas










FERIA PATRONAL ARCANGEL SAN MIGUEL 2009 / PROGRAMA








Imágenes: Elmer Rodas Cubas

FERIA PATRONAL ARCANGEL SAN MIGUEL
Y ANIVERSARIO XLV DE LA CREACION DE LA PROVINCIA DE SAN MIGUEL

SETIEMBRE 2009

DIAS CENTRALES


SABADO 26 DE SETIEMBRE:

Décima Novena . Ofrecida por sus devotos del Jirón Bolívar y transversales

06.a..m.- “AL VASO,” Que recorrerá todas las cuadras del barrio Bolívar, acompañados por la Banda orquesta San Miguel.

10.30 a m .-Inauguración de la XI Feria Agropecuaria.Agroindustrial y Artesanal Arcangel San Miguel 2009.

12.00 Retreta en el Parque Central
1.p.m.Final del campeonato Inter-distrital de Fútbol.
7.30. p.m. Santa Misa
9.00.- Retreta en la Plaza de Armas por las Bandas Santa Cecilia de Moche y Banda Perú Armonia y Clase de Trujillo.
BAILE con la participación del Grupo Yawar y el Grupo Antología.

DOMINGO 27 DE SETIEMBRE

Novena ofrecida por el Jirón Alfonso Ugarte y el barrio Cuchumayo.
6.- Albazo por las Bandas Santa Cecilia de Moche y Perú Armonía y Clase.
10.00a.m. Gran Maratón
12.- Retreta en la Plaza de Armas por las Bandas visitantes.
1.pm. Inicio del Campeonato Interprovincial de Fútbol
7.30. Santa Misa
9.00 Retreta en la Plaza de Armas con actividad sorpresa de los novenantes.

LUNES 28 DE SETIEMBRE

6.a.m. Albazo por las bandas visitantes
9.30.am . Ceremonia Cívica en homenaje al XLV Aniversario de la Creación Política de la Prov. De San Miguel.
12.30. Retreta en la Plaza de Armas , amenizadas por las Bandas Visitantes.
1.pm. Final del Campeonato interprovincial de Fútbol.
4.pm. Clausura de la XI feria Agropecuaria
7.30. Solemne Misa de Vísperas, OFRECIDA POR SUS MAYORDOMOS Marila Cubas Quiroz y sra Bertila Quiroz Gálvez.
11.30.- Saludo a la Sagrada Imagen del Patrón Arcangel San Miguel
12.pm. Noche de Pirotécnia Artística , ofrecida por los nietos y bisnietos de los esposos EDUARDO GOICOCHEA OLIVA y ALTEMIRA ROJAS.
Quema de un Castillo de 15 cuerpos donado por Tintes lucerito del Sr. Aníbal Quiroz

Quema de un castillo de 12 cuerpos donado por la familia Montenegro Villoslada.

Quema de dos cajas misileras donadas por la familia Villalobos Díaz.

Quema de un castillo de 15 cuerpos donado por el personal del Área Técnica de la Municipalidad Provincial de San Miguel.

BAILE POPULAR amenizado por la Orquesta LA GRAN FAMILIA de Chiclayo.

MARTES 29 DE SETIEMBRE

DIA CENTRAL DE LA FIESTA

06.00am. Quema de 21 camaretazos en saludo al alba de tan magno dia.
Albazo por las bandas de músicos visitantes.
10.00 am. SOLEMNE MISA DE FIESTA , ofrecida por sus mayordomos la Familia EFIO HERNANDEZ
11.- am. Procesión de la Sagrada Imagen
3.00 p.m. SESION SOLEMNE en los salones de la Municipalidad.
3.30.pm. Partido de Fútbol entre los Equipos UTC de Cajamarca vs Selección de San Miguel.
7.30.- Misa y Vigilia
9.00.p.m. Retreta en la Plaza de Armas por las bandas visitantes.
10.00 Quema de un vistoso castillo de 10 cuerpos donado por el niño Elmer Antonio Arribasplata Mesones .
Quema de dos cajas de misileras adquiridas con la colaboración de los señores Carlos Sánchez Hernández y marino Medina paredes.
Quema de 12 bombardas multicoles donadas por el sub comité de Chepén.
Quema de un castillo de 1q5cuerpos donado por el Comité Central
11.30.- PRIMER BAILE DE FERIA , amenizado por la Orquesta LOS HERMANOS SILVA de Trujillo en el Coliseo Multiusos ubicado en el terreno de la antigua Plaza de Toros.

MIERCOLES 30 DE SETIEMBRE

PRIMERA TARDE TAURINA

03.30 p.m. CORRIDA DE GALA , con la participación de los MATADORES
JUAN CARLOS CUBAS (Perú)
PACO CESPEDES (Perú)
LUIS GALLARDO ( México)
Se lidiarán y matarán 06 Ejemplares de las Ganaderías CAMPO NUEVO de Huaral y LA VIÑA de Lambayeque.
1 Toro donado por Raúl Ríos y Familia
1 Toro donado por el Sr. Benjamín Baca Quiroz y amigos
1 Toro donado por la familia Quiroz Quiroz
1 Toro donado por el Sub Comité de Lima
2 Toros adquiridos por el Comité Central.
10:00 p.m. 2do Baile de Feria, amenizado por AGUA MARINA.

JUEVES 1ro DE OCTUBRE

SEGUNDA TARDE TAURINA

03.30 p.m. Espectacular 2da Tarde de Gala con la participación del mismo cartel de matadores de la jornada inaugural, se lidiarán y matarán 06 toros de las mismas ganaderías .
1 Toro donado por el Sub-Comité de Cajamarca
1 Toro donado por el Sub Comité de Chiclayo
4 toros adquiridos por el Comité Central.

07.30.pm. Misa de retorno al tabernáculo de la Sagrada imagen del Arcángel San Miguel .
09. 00 pm. Retreta en la Plaza de Armas por las Bandas de Música Santa Cecilia de Moche y Perú, Armonia y Clase de Trujillo

10.30 p.m. DESPEDIDA CON PASACALLE AMENIZADA POR LAS BANDAS DE MUSICA CONTRATADAS.

COMITÉ CENTRAL

PRESIDENTE : Manuel Díaz Villate
1er Vicepresidente: Alejandro Deza Espinoza
2do Vicepresidente : Doris Quiroz Quiroz
Secretario : Emeldo Sánchez Malca
Pro-Secreatario : Alberto Hernández Cueva
Tesorero : Julio Soberón Sánchez
Pro Tesorero: Gloria Vásquez Murga
Vocales : Ronald Miranda Quiroz
Frank Carlos Vásquez Murga.
(*) Fuente : PROGRAMA OFICIAL DE FIESTA PATRONAL ARCANGEL SAN MIGUEL 2009.

Cortesía: JORGE CESAR DIAZ SANCHEZ










CLUB PROVINCIAL SAN MIGUEL / LIMA. CONSEJO DIRECTIVO

Consejo Directivo
CLUB PROVINCIAL SAN MIGUEL 2009-2011
JUAN ANTONIO LINGAN MALCA Presidente Ejecutivo
VIOLETA QUIROZ LARA Vice-Presidenta
TOMÁS ROJAS GUEVARA Secretario General
MARIA ANGELICA MALCA RAMIREZ Secretaria de Actas
EMMA ROMERO CORREA DE HERNANDEZ Secretaria de Economía
DORIS VIVES DE ALFARO Sub Secrearia de Economía
ANA MARIA SANCHEZ DE VILLANUEVA Secretaria de Aistencia Social y Est.
JOSE INES QUIROZ MOLINA Sec. de RR.PP. y Cultura
EDGAR PEREZ QUIROZ Sec. Deportes y recreación
COMITE DE DAMAS Rosa Angélica Lingán de Rengifo
ROSA ALFARO DE MALCA Fiscal
DIRECCION : Jirón Huamachucho 1663 - Jesús María- Lima.
Teléfono . 4637535
Le deseamos los mejores éxitos.
Jorge César Díaz Sánchez

Monday, September 21, 2009

UN FÓSIL CORAZÓN




Pisadiablo, en brazos de su madre, doña Gloria Moncada Barrantes. Jr. Bolívar 501 - San Miguel

UN FÓSIL CORAZÓN(*)




Víctor Hugo Alvítez


Mi casa es una piedra
de puertas azules
paredes inmensas
y amplia ventana
esperando al sol

Mi casa es una piedra
levantada sobre poyo duro
tejados carmín
y sala terrado
muebles de esterilla
baúles, almudes, petates

Mi casa es una piedra
y sigue flameando
chiquita presumida
en esquina de la vida

Mi casa es una piedra
difícil de ceder al tiempo
en paredes blancas
resaltan venas torrentes
riachuelos crecidos
goterones del alma

Mi casa es una piedra
suficiente para amparar
a la Encarnita y su Antonia
nuestros benditos padres
y escalera arco iris

Mi casa es una piedra
con horno encendido
- desaparecido -
y dormitorio amplio
para toda la familia

Mi casa es una piedra
con tienda y cuyero
cocina y adoratorio
- lipas y payancas -
batán campana del medio día
endulzando rocotos bravos
para yucas en flor

Mi casa es una piedra
floreciendo recuerdos
e imágenes sagradas
que va arrebatando el tiempo

Mi casa es una piedra
hasta el terremoto del ‘70
no pudo ni podrá con ella
esa casa de puertas azules
por mi brocha de crin de asno
y paredes encalichadas
por el Compaíto Vishe y Bartola
en la médula la llevo

Mi casa es una piedra
donde vivimos eternamente
de garzones fantasías
y grandiosas fibras

Mi casa es una piedra
una piedra es mi casa
mi casa es un fósil
un fósil corazón…

(*) En plaquett “Poesía Pisadiablesca”, 2005