Tuesday, October 10, 2017

Flor Mendoza Palomino / Cochanerita de ❤




Gracias a Dios y a mis padres por ser una Cochanerita de y feliz de representar a mi Provincia de San Miguel. En este certamen de Señora Cajamarca.


"MUJERES SANMIGUELINAS" Óleo sobre lienzo / Artista Elio Nóbel Burgos Vargas


"MUJERES SANMIGUELINAS"
Óleo sobre lienzo:
60 x 50
Artista Elio Nóbel Burgos Vargas (San Pablo).

INICIA MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA LA CONGA – SAN MIGUEL DE PALLAQUES / Región Cajamarca



 
INICIA MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA 
LA CONGA – SAN MIGUEL DE PALLAQUES

 
Gobernador regional, Porfirio Medina Vásquez, firmó acta de entrega de terreno a empresas constructora y supervisora durante visita expresa a la provincia de San Miguel.
Buenas noticias para San Miguel. Coincidiendo con el cierre de fiesta patronal en honor a San Miguel Arcángel y 53 aniversario provincial, el gobernador regional de Cajamarca, Porfirio Medina Vásquez hizo entrega de terreno al consorcio San Isidro, empresa que tendrá a su cargo el mejoramiento de la carretera La Conga (San Pablo) – San Miguel, en una longitud de 28.100 kilómetros.
El proyecto fue lanzado hoy, en hora de la mañana, en una evento público desarrollado en la plaza de armas de San Miguel, en el que también participaron el alcalde provincial, Julio Vargas Gavidia; el consejero regional por la provincia de San Miguel, José Mario Mendoza Zafra; el director regional de Transportes y Comunicaciones, Jhony Tejada Cerdán, entre otras autoridades y funcionarios locales y regionales.
El gobernador Porfirio Medina Vásquez, en su alocución central, cuestionó de manera general el comportamiento del empresariado en torno al incumplimiento de plazos y compromisos, sin embargo, mostró su esperanza de que esto no ocurrirá con la empresa ganadora de la licitación para este proyecto, pues es necesario contar con “capacidad logística, técnica y económica” para llevar desarrollo a las comunidades sin afectar al erario nacional.


El presupuesto para este proyecto es de 5 millones 843 mil 872.39 soles que serán invertidos en un plazo máximo de 150 días calendarios.
Jhony Tejada Cerdán, director regional de Transportes y Comunicaciones, precisó que el proyecto consiste en la recuperación de la vía, mejoramiento de la transitabilidad, reconstrucción de la plataforma, taludes y asfaltado de algunos tramos. En resumen, recuperar la capa asfáltica y realizar varias obras de arte en la vía que fue afectada por las inclemencias del tiempo durante el fenómeno del niño costero que afectó a varias regiones del país.
Tanto los representantes del gobierno regional, como los de las empresas ejecutora y supervisora, se comprometieron a poner todo su empeño para concluir el proyecto de acuerdo con el expediente técnico, porque –según dijeron– si lo que se quiere es construir desarrollo, es menester la honestidad y, por ende, el cumplimiento de metas contractuales.
El Ing. Jhony Tejada Cerdán, junto al gobernador Porfirio Medina Vásquez y los representantes de la empresa constructora Consorcio San Isidro y la supervisora, Consorcio Supervisor Ingenieros, firmaron el acta de entrega de terreno ante la alegría de los pobladores que asistieron al evento.
OTRAS VÍAS
Jhony Tejada informó también que, el día de mañana martes 03 de octubre, se realizará la entrega de terreno para el mantenimiento periódico de la carretera San Gregorio – San Martín – límite con la Libertad, en 2 tramos que suman 24 kilómetros y medio. Además del manteamiento mecanizado rutinario de la vía Llapa – San Miguel – desvío Pencayo, en una longitud de 35 kilómetros.

 

SANMIGUELINO DE ALFORJA Y SOMBRERO / Fotoarte Pisadiablo

SANMIGUELINO DE ALFORJA Y SOMBRERO
Fotoarte Pisadiablo



A LA OPINIÓN PÚBLICA SANMIGUELINA / Por: Ingeniero Enrique Mosqueira Ramírez




A LA OPINIÓN PÚBLICA SANMIGUELINA

Por: Ingeniero Enrique Mosqueira Ramírez



Estimados amigos, Me dirijo a ustedes, no como el Gerente del Instituto Vial Provincial de San Miguel, sino como un ciudadano más involucrado en el desarrollo de nuestra querida provincia, San Miguel.

Hoy quiero tratar y hacerles participes de mi inquietud, que estoy seguro que coincide con la de todos, que es el unir y consolidar nuestros esfuerzos para exigir y lograr que el Gobierno Central, Gobierno Regional de Cajamarca y las Instituciones dependientes de ellos, brinden atención justa a San Miguel.

No es posible que se tenga desatendida tanto tiempo nuestra vía principal de salida a la costa y conexión con la capital regional, en su tramo La Conga - Cruce San Pablo - San Miguel; considerada como Vía Regional por lo que la Municipalidad Provincial de San Miguel está impedida de realizar mejoramiento alguno de acuerdo a Ley. Últimamente el Gobierno Regional ha anunciado la ejecución de trabajos de mejoramiento que consistirían solamente en parchado y limpieza; dejando de lado la colocación de una segunda capa de carpeta asfáltica a lo largo de toda la vía, lo cual daría mayor eficiencia y duración. En ningún momento se invitó a autoridad alguna de nuestra provincia para hacerle conocer el Estudio Técnico ni el presupuesto asignado.

Veintiocho Kilómetros de carretera, vital para nuestro desarrollo pero que permanecen sin la menor intención de un buen mejoramiento y atención por parte de la entidad regional, que pese a tener los recursos destinados por parte del estado para su atención prioritaria, hace caso omiso y transfiere este dinero a otras actividades, quizás en oportunismos políticos nada congruentes con nuestro anhelo de contar con una vía moderna y segura. El Instituto Vial Provincial de San Miguel como parte de su labor, gestionó y consiguió este financiamiento, lamentablemente el Gobierno Central transfirió los recursos al Gobierno Regional confiándole la ejecución. Reflexionamos si realmente tenemos un consejero Regional con la voluntad de trabajar por la provincia que lo vio nacer y eligió como representante.

El mejoramiento de la carretera La Conga - Cruce San Pablo – San Miguel es un derecho que nos hemos ganado por ser, dentro de la región, una de las Provincias más prósperas y con gran potencial productivo, riqueza biodiversa y grandes recursos naturales.
El IVP ha logrado otro financiamiento de tres millones de soles para mantenimiento periódico de las vías, igualmente entregados al Gobierno Regional, entendemos que ahora sí debe priorizar el mejoramiento integral de nuestra carretera principal.

No exigimos dádivas sino justicia y equidad, reclamamos con la verdad pues sabemos que el Gobierno Regional de Cajamarca SI CUENTA con el financiamiento necesario para realizar este mejoramiento.

Ante esta situación estimados paisanos, debemos cerrar filas, población, organizaciones, Instituciones y autoridades para que no se relegue a San Miguel, que se le brinde la atención como a otras provincias que cuentan con vías modernas y seguras.
Tocaremos todas las puertas de amigos e instancias y no pararemos hasta conseguir un trato justo igualitario en paz con desarrollo y progreso común para nuestro pueblo.

Juntos todo lo podemos, separados nunca lo conseguiremos.

San Miguel 19 de setiembre del 2017